
La celulitis es una afección de la piel donde visualmente pierde su uniformidad y vemos unos hoyuelos fruto del tejido adiposo subcutáneo. Afecta al 90% de las mujeres sobretodo aparecen en los muslos, caderas, abdomen, brazos y glúteos.
Hay diferentes causas que pueden estar afectando entre ellas, se encuentran los estrógenos (un tipo de hormona con más presencia en mujeres), alteraciones inflamatorias, alteraciones en la microcirculación, excesiva hidrofilia de la matriz intercelular, hiperinsulinemia y lipogénesis, estilo de vida sedentario, tabaquismo, alimentación no equilibrada, estrés..
¿QUÉ COSAS PODEMOS HACER PARA DISMINUIR NUESTRA CELULITIS?
No hay magia, como siempre es un conjunto de hábitos a cambiar y sobretodo tener la información adecuada y ponerla en práctica.
Para empezar podemos hacer cambios en nuestra alimentación, introduciendo alimentos que nos ayudan a combatir la celulitis como son; papaya, piña, uva roja, ruscus, alcachofa, cola de caballo, diente de león, caldos de vegetales como apio o hinojo.. ya que son todos alimentos que ayudan a disminuir la retención de líquidos y además son geniales para controlar el apetito, tienen pocas calorías y sacian mucho.
Introducir probióticos, fibra intestinal y alimentos como el rábano, brócoli, coliflor y col.
Algunos suplementos como la Vitamina B, Zinc, aminoácidos (cisteina, metionina) y frutos rojos, fresas, sandía y vegetales como el puerro, apio, acelgas, cebolla, pescado azul rico en Omega 3 (que tiene un efecto antiinflamatorio) como la sardina, el boquerón, la caballa o el jurel.
Dejar de lado los productos procesados o ultra procesados, el alcohol, el tabaco y la sal es básico. Introducir infusiones sin azúcar y beber abundante agua, caldos, sopas o gazpachos.
Sería de gran interés vencer la pereza e introducir ejercicio físico con activación muscular de las zonas afectadas (glúteo mayor, muslo por la parte interna, caderas..
Y en el ejercicio, no todo vale ya que, dependiendo del grado de celulitis que presente la persona hay ejercicios que incluso pueden ser contraproducentes ya que pueden favorecer la proliferación de fibroblastos en las zonas que pueden agravar más el problema.
Para los grados 1 los entrenamientos cardiovasculares con ejercicios para las piernas como las sentadillas, zancadas, carrera, burpees, jumping jacks, puente de glúteos sobre fitball o base inestable, escalador, zancadas laterales, sentadillas isométricas, ejercicios específicos de glúteos, caminar, montar en bicicleta, bailar… todos ellos pueden favorecer en pocas semanas la disminución de la tan temida celulitis.
Y para finalizar realizar un tratamiento programado de drenaje linfático que ayude a eliminar las toxinas y la acumulación de líquidos. Estos consejos te ayudarán a ver tu piel más firme y bonita.