En ARtesalud estamos convencidas de que has escuchado en más de una ocasión frases y expresiones relacionadas con “un círculo vicioso” generalmente haciendo referencia a algo negativo. Nuestro servicio de entrenador personal en Corberá del Llobregat quiere hoy que descubras una expresión opuesta: el círculo virtuoso. 

¿Qué es el círculo virtuoso? 

Del mismo modo que, nos referimos a que una persona ha entrado en un círculo vicioso cuando sus hábitos, costumbres o actividades la llevan a un empeoramiento contínuo de su salud y del equilibrio en su organismo, del que además resulta realmente difícil salir, tenemos patrones de conducta opuestos. 

Querer cambiar algo en nuestras vidas y hacerlo para conseguir mejorar nuestra salud, es lo que podemos llamar círculo virtuoso. 

Empezar a cuidarse a través de hábitos saludables, rutinas diarias que nos produzcan bienestar, irá incrementando de manera paulatina la salud, la autoestima y ese equilibrio cuasi perfecto que a todos nos gustaría disfrutar. 

Evidentemente entrar en un círculo virtuoso no hace más que favorecer y estimular que vayan apareciendo más actividades, situaciones o condiciones saludables. 

¿A qué nos estamos refiriendo?

Las personas que hayan estado alguna vez inmersas en un círculo vicioso, saben que quizá un solo comportamiento poco saludable a cualquier nivel, fue el causante de entrar en él y no poder salir. 

Con el círculo virtuoso ocurre lo mismo. Puede ser que solamente tengas que dar un primer paso para entrar en tu propio círculo virtuoso, toma nota de algunas cosas por las que puedes empezar. 

Alimentación. Uno de los hábitos que todos deberíamos tener con el apellido saludable. Una alimentación saludable siempre va a ser una costumbre que nos aporte bienestar. 

Ejercicio. Seguro que estamos hartos de escuchar todos los beneficios que nos aporta el deporte. Y no solo en este momento de nuestra vida, sino que será un fruto a recoger cuando tengamos unos cuantos años más. 

La práctica de ejercicio es otra de las puertas para empezar a crear nuestro círculo virtuoso. Recordemos que el deporte, el movimiento, el ejercicio físico saludable nos hace sentir mejor, más contentos, con más energía y con ganas de hacer más cosas. 

Rutinas. Sí. Las rutinas y los horarios son también piezas fundamentales. Si comemos, dormimos y practicamos deporte respetando unos horarios con cierta estabilidad, el cuerpo se empezará a sentir mucho mejor. Estará empezando a encontrar un cierto equilibrio. 

Descanso. Descansar bien las horas que necesitamos, respetando como hemos dicho los horarios para acostarse y levantarse, van a conseguir que nos levantemos con más energía y con la mente mucho más despejada. 

Higiene. La higiene es otro punto importante. Y no solo en lo referente a la higiene personal, en cualquier espacio o aspecto de nuestra vida. Los hábitos higiénicos son fundamentales a todos los niveles, incluso en las relaciones personales y afectivas. 

Respiración. Respirar y meditar nos permiten entrar en contacto con nosotros mismos, calmar la mente y aprender algo más acerca de la consciencia corporal. 

Equilibrio. Esta palabra que ya hemos utilizado en más de una ocasión. Encontrar un buen equilibrio emocional y vital con la pareja, los amigos, la familia…,nos va ayudar a cambiar las cosas y a entrar de lleno en nuestro círculo virtuoso. 

Quizá no todo sea tan sencillo como se ve a simple vista. Lo cierto es que es necesario ponerse una meta, y, aunque tengamos momentos de debilidad o algún que otro obstáculo en el camino, hay que pensar que es pasajero y seguir hacia delante. 

Si seguimos trabajando y viviendo dentro de nuestro círculo virtuoso, con el tiempo sabremos enfrentarnos a los obstáculos con un mayor y mejor equilibrio emocional, con más energía y con más recursos para superarlos. 

¿Quieres entrar en tu círculo virtuoso? Cuenta con la ayuda de tu entrenador personal en Corberá del Llobregat contactando con ARtesalud.