Nuestras entrenadoras de ARtesalud, como profesionales del deporte, recomiendan combatir el dolor de espalda con ejercicio. Y es que nada como una planificación segura y efectiva para ganar en calidad de vida.

¡Empezamos! 

Entreno

Nutricíon

Terapia

Dolor de espalda: ¿qué es y por qué se produce?

El dolor de espalda es un dolor que afecta al aparato locomotor, concretamente a huesos y músculos principalmente. Estudios recientes recogen datos que afecta a más del 50% de la población de todas las edades, con un predominio en las mujeres y en trabajadores manuales. Casi el 70% de las personas que sufren estos dolores lo hacen con una larga evolución, y es un dolor que aumenta conforme vamos cumpliendo años.

 El Dolor de espalda es un importante problema de Salud Pública por su repercusión socioeconómica, genera numerosas consultas a profesionales médicos, absentismo laboral y una pérdida importantes de días de trabajo. 

 Las causas del dolor de espalda son muy variadas pudiendo asociarse a: hábitos sedentarios, falta de ejercicio físico, malas posturas, falta de ergonomía en el trabajo, movimientos repetitivos, problemas estructurales como escoliosis, hernias vertebrales, artrosis, sobrepeso, estrés y un sin fin de causas que pueden dar como resultado esta dolencia tan extendida hoy en día.

 

Ejercicio: un calmante natural para el dolor de espalda

 La mayoría de dolores de espalda tienden a desaparecer si realizamos pequeños cambios en nuestro día a día. Los analgésicos y el reposo ayudan. Sin embargo, instalarnos en el sedentarismo absoluto empeora la situación. En este aspecto, el ejercicio es nuestro mejor aliado, nos ayuda a disminuir el dolor, a segregar hormonas que nos harán sentir mejor. ¿Cómo realizarlo?

 

Realización progresiva

Existen multitud de ejercicios que podemos poner en práctica para acabar con nuestro temido dolor de espalda. Estos deben realizarse aplicando una carga de forma progresiva. Aprendiendo como funciona tu cuerpo podrás mejorar en pocos días tu dolor de espalda, ejercicios básicos de movilidad articular, de conciencia corporal o ejercicio suave como el yoga, respiraciones o la meditación ayudan a erradicar estos dolores.

 

Los mejores métodos

Para obtener resultados más rápidamente y evitar dolores futuros, la realización de ejercicios orientados al fortalecimiento y flexibilidad de la musculatura de la espalda son los más efectivos. 

Si además mimas tu cuerpo con un buen masaje que ayude a mejorar la nutrición y oxigenación de los tejidos tendrás un plus de resultados, consiguiendo reducir tu dolor de una manera más rápida y efectiva.

 En definitiva, ya ha quedado claro que la mejor fórmula de prevenir y tratar los dolores de espalda es el ejercicio y si es guiado y orientado a tu problema, el resultado es la excelencia.

 

Mejor bajo la supervisión de un profesional del deporte y la Salud

Eso sí, para asegurarnos de que los ejercicios que vamos a realizar están adaptados a nuestra condición física actual, a nuestras capacidades y que la cantidad de carga es la adecuada, hemos de poner en práctica nuestras sesiones de ejercicio bajo la supervisión de un especialista del deporte y la Salud.

¿Tú también quieres disfrutar de una mejor calidad de vida? Contacta con ARteSalud, donde nuestras profesionales diseñan las mejores programaciones personalizadas, corrigiendo posturas, dándote información de cómo funciona tu cuerpo para que entiendas como se ha de ejecutar los ejercicios, con qué frecuencia y descanso se deben realizar para obtener los mejores resultados y evitando lesiones.