¿Crees que las disfunciones cervicales pueden tener relación con las lesiones del hombro? Esta pregunta no tiene una respuesta del todo sencilla, pero desde nuestro centro de fisioterapia en Corberá de Llobregat vamos a intentar ofrecerte una explicación que aclare tus dudas. 

La región cervical se encuentra entre la base del cráneo y los hombros. Esta región está compuesta por siete vértebras, cinco discos intervertebrales y muchos músculos. 

Si hay desequilibrios musculares o alteraciones de esta región, esto puede provocar bloqueos articulares, hernias y protrusiones discales cervicales. Estas condiciones pueden causar rigidez, dolor de cuello y dolor de hombro, como puede ser la tendinitis del supraespinoso. 

Tendinitis del supraespinoso

Esta es una de las lesiones más comunes que puede sufrir el hombro. Se caracteriza por una inflamación y dolor en el área del hombro y el cuello. 

Muchos expertos creen que la causa principal de esta lesión es una mala postura, una lesión previa o una mala mecánica en los movimientos del hombro. Sin embargo, la experiencia y algunos estudios, han demostrado que la tendinitis del supraespinoso también puede tener un origen cervical. 

Así, se puede afirmar que la mala postura, la debilidad muscular y la rigidez en el cuello pueden contribuir a la aparición de esta lesión.

Disfunciones cervicales y su relación con el hombro

Además de la tendinitis del supraespinoso, existen otras lesiones relacionadas con el hombro que tienen su origen en la columna cervical.

Estas disfunciones incluyen la rigidez, la debilidad muscular, ciertas lesiones, las tensiones musculares y los desequilibrios posturales. Y pueden contribuir a la aparición de lesiones e incluso dolores de hombro crónicos.

Las disfunciones cervicales pueden afectar la función del hombro de varias maneras. La rigidez de la región cervical, por ejemplo, puede limitar el movimiento del hombro, lo que puede provocar dolor y debilidad en la articulación.

Entre las lesiones más comunes pueden llegar a producirse tendinitis, bursitis, capsulitis o lesiones del manguito rotador. Desde nuestra experiencia sabemos que estas lesiones sí se pueden desarrollar como resultado de una disfunción cervical, y pueden ser muy dolorosas y limitar el movimiento del hombro.

¿Por qué esta articulación es tan propensa a sufrir lesiones?

El hombro es una articulación compleja y con mucha movilidad, que está compuesta por varios músculos, tendones y ligamentos. Estos músculos y ligamentos son responsables de soportar y mantener una gran cantidad de movimientos. Sin embargo, esta complejidad también la hace propensa a sufrir lesiones. 

Estas lesiones pueden ser causadas por una mala postura, una mala técnica al levantar objetos pesados ​​o como hemos visto, por una disfunción en la columna cervical. 

Por lo tanto, es importante mantener una buena postura, hacer ejercicio periódico y acudir a un centro de fisioterapia si se sospecha alguna lesión para prevenir o tratar cualquier problema en el hombro.

Si buscas un centro de fisioterapia en Coberá de Llobregat especializado en abordar el dolor de hombro también desde la perspectiva de las disfunciones cervicales, cuenta con nosotras en ARtesalud.